En esta entrada del blog encontraréis un tutorial para gestionar las cookies en los exploradores web más conocidos: Mozilla Firefox, Internet Explorer y Chrome.
Antes de empezar y aunque en el PAC2 ya ha aparecido lo que son las cookies, no está de más volver a refrescar un poco la memoria.
Las cookies en principio es un sistema particular que utilizan las páginas web para guardar las preferencias de los usuarios que las visitan y evitar así que los visitantes tengan que configurar cada vez sus visitas a una web. Por desgracia, a las cookies también se le pueden dar usos maltintencionados y éstas, a veces, son utilizadas para recoger información y preferencias de los usuarios para crear perfiles.
A) MOZILLA FIREFOX (versión 3)
Normalmente viene por defecto que todas las cookies sean aceptadas, pero lo que queremos hacer es que la gestión la realicemos nosotros mismos. Para ello nos dirigiremos a:
- Editar > Preferencias (aumentar)
- Seleccionamos la pestaña “Privacidad” (aumentar)
- Buscamos el apartado de cookies
- Pinchamos en el desplegable y elegimos “preguntar siempre”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Consejos:
* Se recomienda desactivar la opción “aceptar cookies de terceros” ya que desconocemos el tratamiento y la identidad de quién gestionará nuestra cookie.
** Si alguna vez tenemos algún problema en el acceso o en la sesión de una web, puede ser que accidentalmente hayamos bloqueado la cookie.
Para ello, dentro de la pestaña de “Privacidad” y en el apartado de “cookies” haremos click en el botón que se llama “Excepciones”.
Una vez dentro tendríamos que buscar la dirección web que nos da el problema. La seleccionamos y pinchamos en “Eliminar sitio” (aumentar)
B) INTERNET EXPLORER (versiones 6.x y 7.x)
En este caso también queremos hacer lo mismo que en el Mozilla Firefox, que seamos nosotros mismos quienes gestionemos las cookies. Para ello en este caso nos dirigiremos a:
- Herramientas > Opciones de Internet... (aumentar)
- Seleccionamos la pestaña “Privacidad” (aumentar)
- Buscamos el botón “Opciones avanzadas...”
- Marcamos la opción “Sobreescribir la administración automática de cookies” (el texto puede variar según versiones "Invalidar la administración automática de cookies”)
- En Cookies de origen marcamos la opción “pedir datos”
- Marcamos también la opción “Aceptar siempre las cookies de sesión” (aumentar)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Consejos:
* Se recomienda desactivar la opción “aceptar cookies de terceros” ya que desconocemos el tratamiento y la identidad de quien gestionará nuestra cookie.
** Si alguna vez tenemos algún problema en el acceso o en la sesión de una web, puede ser que accidentalmente hayamos bloqueado la cookie.
Para ello, dentro de la pestaña de “Privacidad” pinchamos en el botón que se llama “Sitios”.
Una vez dentro tendríamos que buscar la dirección web que nos da el problema. La seleccionamos y pinchamos en el botón “Quitar” (aumentar)
C) CHROME (versión 3)
En este explorador web nos dispondremos a realizar la misma configuración que con Mozilla Firefox y el Internet Explorer. Los pasos a seguir serían los siguientes:
- Hacemos click en el icono con forma de “llave inglesa” y pinchamos en “Opciones”(aumentar)
- Seleccionamos la pestaña “Avanzadas” (aumentar)
- Buscamos el desplegable “configuración de cookies” y seleccionamos “restringir el modo en que pueden utilizarse las cookies de terceros”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Consejos:
* Si alguna vez tenemos algún problema en el acceso o en la sesión de una web, puede ser que accidentalmente hayamos bloqueado la cookie.
Para ello, dentro de la pestaña de “Avanzadas” pinchamos en el botón que se llama “Mostrar cookies”.
Una vez dentro tendríamos que buscar la dirección web que nos da el problema. La seleccionamos y pinchamos en el botón “Eliminar” (aumentar)
Marcadores>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, deja aquí tu comentario. / Bitte, geben Sie hier Ihren Kommentar ein. / Please, write here your comment.